top of page
Buscar
  • Foto del escritorCarlos Gallardo

El poder del packaging en la era post-pandemia

El desafío para las marcas ha sido trascendental durante esta pandemia, planes, objetivos y presupuestos se han ajustado debido al cambio en el clima social y cultural. Los equipos de marketing han diseñado nuevas fórmulas para poder avanzar con sus planes estratégicos y continuar en la competencia que tiene lugar en un anaquel.


Hoy más que nunca el branding genera un valor fundamental y el packaging lo transmite como el mejor partner. Después de la pandemia los consumidores han tenido un acercamiento misterioso con las marcas mediante el packaging fueron muchos meses los que nos quedamos en casa esto causó un efecto de introspección en el consumidor en lo que estaban haciendo y en lo que invertía su tiempo, los medios tradicionales y de exterior sufrieron un gran impacto no había consumidores concentrados en estos medios.


El marketing digital no fue suficiente para captar la atención de un consumidor preocupado, los hábitos cambiaron y el consumidor se trasladó esencialmente a medios orgánicos y básicos. Aquí es donde el packaging adquirió más relevancia que nunca, el consumidor amplifica su postura como crítico al seleccionar marcas, productos o servicios; el precio y el producto se destacaron.


El comercio electrónico se extendió abruptamente dejando atrás la plaza y la promoción, en este sentido la compra en línea impulsó la necesidad de tener un gran diseño de packaging cubriendo todas las dimensiones que un consumidor como receptor puede alcanzar a captar. La identidad del producto hoy debe transmitir un concepto estratégico bien planteado y todos los atributos de un producto en menos de 4.6 segundos. El anaquel evolucionó, digitalizó y los retailers lo saben.


Esta pandemia ha restablecido grandes tendencias de la industria de formas que tendrán importantes implicaciones a corto y largo plazo para el diseño de empaques, y para prepararse para estos cambios las empresas que requieren packaging en su proceso de distribución deben repensar el su diseño más allá de los aspectos fundamentales como los costos razonables, la conveniencia y el rendimiento.


Se deben abordar tres requisitos principales: una buena narrativa de sostenibilidad, diseñar teniendo en cuenta la higiene y crear pensando en el comercio electrónico. Con el enfoque adecuado y las capacidades de innovación estos cambios en tendencias y los desafíos de diseño resultantes podrían ayudar a las empresas a navegar por el futuro y mantenerse por delante de la competencia.


Existe un mayor enfoque del consumidor en lo esencial y un fuerte retroceso del gasto discrecional, los consumidores han adoptado y probado rápidamente nuevos canales con un cambio significativo hacia las compras en línea. Además, las medidas de encierro en todo el mundo y el hábito de quedarse en casa reemplaza las visitas a cafeterías, bares, restaurantes y otras actividades.


En un futuro, muchos consumidores podrán concluir que su hogar es la opción más conveniente y menos costosa para satisfacer sus necesidades sociales esto implica mayor consumo dentro de casa, los consumidores seguirán siendo sensibles a los precios orientados hacia las marcas de precio y valor acelerando el compromiso con las compras en línea y centrándose aún más en la salud y la higiene.


Las preferencias de los consumidores darán lugar a más cambios en la combinación de productos de bienes de consumo, los procesos operativos deben volverse más flexibles y ágiles para que las empresas desarrollen rápidamente productos que satisfagan las demandas nuevas y existentes de los consumidores incluida la demanda de conveniencia. Los diseños de empaques innovadores jugarán un rol generador de ventas muy importante las empresas que comercializan productos de consumo masivo deberán re evaluar sus estrategias a la luz de estas grandes tendencias en evolución.


Las preferencias de los consumidores evolucionan rápidamente, la pandemia ha provocado importantes cambios de canal y categoría. En la "nueva normalidad" de los empaques esperamos que los consumidores sigan siendo sensibles a los precios, aceleren aún más sus compras en línea en todas las categorías y se centren aún más en la funcionalidad y en el mensaje de marca. Estas preferencias cambiantes de los consumidores harán necesario repensar la combinación de productos en los consumidores de bienes de consumo e inevitablemente habrá implicaciones para el diseño de packaging.


El packaging ya juega un papel fundamental en varias dimensiones motivando el proceso de toma de decisiones del consumidor. Las percepciones del consumidor tanto del producto real como del valor de la marca dependen en gran medida del empaque, por lo tanto el branding es un componente clave en la promoción de productos y ayuda a diferenciar la introducción de productos nuevos para ganar la atención del consumidor. Además de todo esto, el diseño de empaque es clave en la comunicación de información que educa a los consumidores sobre el producto que contiene y las formas de usarlo.


A medida que avanzamos hacia la siguiente normalidad las empresas de bienes de consumo masivo deberán repensar en el diseño de su producto. En Troubadour Design Studio® nos especializamos en el desarrollo de productos de consumo masivo ayudamos a las empresas a construir marcas exitosas a través de conceptos intuitivos, un packaging destacable con una comunicación emocionante.


Colaboramos con empresas nacionales y multinacionales líderes en la industria de bienes de consumo brindando un mejor diseño a través de análisis, planeación y estrategia visual enfocado en la implementación de marketing de producto para destacar los anaqueles. Impulsamos el desarrollo e implementación de estrategias de comunicación y diseño para marcas nacionales e internacionales, construyendo y participando en el crecimiento de las marcas a través de la creatividad y funcionalidad permitiendo así incrementar la rentabilidad de la marca.


Creamos marcas que son más deseables para los consumidores y más rentables para los propietarios, hacemos esto al reunir la combinación correcta de servicios de implementación y desarrollo de marca para enfrentar los desafíos y oportunidades únicas en el mercado actual con una visión hacia el futuro.




Te compartimos el enlace dónde encontrarás nuestro artículo en “Monstruos de la Mercadotecnia 2021” por ExpansionMx una revista mexicana especializada en economía, finanzas y negocios.




334 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page